Material de Temas Selectos de Redes de Computadores:
La materia de Temas Selectos de Redes de Computadores es una materia que busca reforzar el conocimiento de redes que tenga el alumno, así como el enseñarle a familiarizarse con los conceptos relacionados a la materia. Para el aprendizaje de esta materia, es importante mantener un constante repaso de los conceptos que vemos en clases anteriores, ya que se busca que el alumno lleve un aprendizaje que pueda poner a prueba en algún momento en su vida laboral.
DIAGRAMAS DE TOPOLOGIAS
Los diagramas de topología son documentación obligatoria
para cualquier persona que trabaje con una red. Estos diagramas proporcionan un
mapa visual que muestra cómo está conectada la red. Hay dos tipos de diagramas
de topología, físicos y lógicos.
Diagramas de topologías físicas
Los diagramas de topología física ilustran la ubicación
física de los dispositivos intermedios y la instalación del cable, como se
muestra en la figura. Puede ver que las habitaciones en las que se encuentran
estos dispositivos están etiquetadas en esta topología física.
Los diagramas de topología lógica ilustran los dispositivos,
los puertos y el esquema de direccionamiento de la red, como se muestra en la
figura. Puede ver qué dispositivos finales están conectados a qué dispositivos
intermediarios y qué medios se están utilizando.
Descripcion General de los Protocolos de Red
Los protocolos de red definen un formato y un conjunto de reglas comunes para intercambiar mensajes entre dispositivos. Los protocolos son implementados por dispositivos finales y dispositivos intermediarios en software, hardware o ambos. Cada protocolo de red tiene su propia función, formato y reglas para las comunicaciones.
Funciones de Protocolo de Red
Modelo OSI
El modelo OSI lo desarrolló allá por 1984 la organización ISO (International Organization for Standarization). Este estándar perseguía el ambicioso objetivo de conseguir interconectar sistema de procedencia distinta para que esto pudieran intercambiar información sin ningún tipo de impedimentos debido a los protocolos con los que estos operaban de forma propia según su fabricante.
El modelo OSI está conformado por 7 capas o niveles de
abstracción. Cada uno de estos niveles tendrá sus propias funciones para que en
conjunto sean capaces de poder alcanzar su objetivo final.
Muy buen uso del material didáctico y buenas explicaciones, el diseño del blog me parece bien.
ResponderEliminarMuy buen blog, amplio contenido sobre el tema de redes y ejemplos sobre la aplicación de las mismas, se podría mejorar un poco haciéndolo un poco mas atractivo para el usuario en cuanto al diseño.
ResponderEliminarMe parece una buena cantidad y calidad de información acerca de la materia seleccionada; un elemento que me ha gustado mucho son los tonos azules que contrastan con el fondo obscuro.
ResponderEliminar